Dólar: Cargando... Euro: Cargando...

¡DESCUBRE TU NÚMERO DE LA SUERTE!

BUSCAR
6 de julio de 2025

Los aliados del PRM que sí cobraron: cargos, curules y el arte de saber esperar (o no)

¿Y después del apoyo, qué hay pa’ mí?

Luis Abinader ganó la reelección con el respaldo no solo del PRM, sino de una larga fila de partidos que, aunque chiquitos algunos, juntos le sumaron lo suficiente para darle ese 57.44% en las urnas. Pero en política, nada es de gratis. Y como dice el refrán: el que da, espera.

Así que ahora, después de los abrazos y las fotos en campaña, ha llegado el momento del ¿y lo mío pa’ cuándo?


Un congreso y un Parlacen lleno de “compadres”

Los primeros en llenar su cartón de bingo fueron los partidos que lograron meter gente al Parlamento Centroamericano (Parlacen). Un premio que suena bonito, tiene pasaje incluido y, lo más importante: nómina fija.

Por ejemplo, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) logró que Rogelio Genao repitiera como senador por La Vega, su hijo Rogelio Genao Lanza como diputado, y más abajo, Fiordaliza Estevez por Puerto Plata. También agarraron silla Eddy Germán de León y su suplente Eduard Villa.

¿Te parece familiar el apellido Goris? Pues sí, del PHD, Ramón Emilio es diputado del Parlacen y su hijo Emilson es su suplente. Porque ya tú sabes: familia que cobra unida, permanece unida.


Cónsules, embajadores y cargos premium

Ayer mismo se supo que Hanoi Sánchez, exalcaldesa de San Juan, fue premiada con un consulado general en Sao Paulo, Brasil. Hanoi ha pasado por varios partidos como si fuera relevo olímpico: PLD, Fuerza del Pueblo, PRM... y ahora aterriza en diplomacia. ¡Una maleta de experiencias!

También está Fidel Santana (MÁS), ahora embajador en Uruguay; Juan Cohen Sander (PNVC), en Chile; y José Antolín Polanco Rosa (Partido Verde), dirigiendo el Consejo Nacional de Fronteras, mientras su hijo Enmanuel tiene su curul en el Parlacen.


Cuando el apellido pesa más que el currículo

Aquí nadie se queda atrás. Si tú creías que los puestos eran solo para líderes, prepárate para esta lista de “hijos de” y “hermanos de”:

  • Michelle Ortiz López, hija de Maritza López (PAL), diputada en el Parlacen.

  • Krimilda y Maryelin Didiez Ogando, hijas del presidente del PDP, ambas con sillas en el Parlacen.

  • Jorge Zorrilla Jr., hijo del presidente del PCR, ahora es diputado nacional.

  • Pedro Claudio Corporán, hijo de Pedro Corporán del PUN, heredó su asiento tras su muerte.

Y así, uno a uno, los familiares van cayendo en gracia... y en nómina.


Pero no todo el mundo ligó

Hay partidos que todavía están parados frente al Palacio tocando timbre. Zorrilla Ozuna, del PCR, ha sido el más insistente: dice que confía en el presidente, que hay que tener paciencia, pero tú le ves la cara y parece que ya está jalto de esperar.

También Alianza País, de Guillermo Moreno, se quedó en el aire. A pesar de ser el candidato oficialista para la senaduría del Distrito Nacional (que perdió), no le han dado ni una dirección de biblioteca.

Y ni hablar del Partido Popular Cristiano (PPC), que públicamente se ha quejado de que lo dejaron fuera, a pesar de haber puesto su granito de arena.


¿Intercambio de apoyo por cargos?

Algunos lo llaman “gobernabilidad”, otros lo ven como una repartición bien orquestada. Lo cierto es que a los aliados del PRM les tocó su pedazo del pastel. Algunos se sirvieron con cucharón, otros con cucharita, y unos cuantos todavía están esperando que suene el microondas.

Este sistema de "apóyame y hablamos después" no es nuevo, pero en este ciclo electoral se ha vuelto más evidente. Y mientras muchos se indignan, otros simplemente dicen: “si ellos se fajaron en campaña, ¿por qué no cobrar ahora?”


Aquí no se trata de si está bien o mal, eso lo decide cada quien. Lo que sí está claro es que en la política dominicana, el que presta su casilla no lo hace por amor al arte. Aquí nadie pone su logo de gratis. Y en el caso del PRM y sus 21 aliados, la mesa está servida... aunque a algunos todavía no les ha llegado el plato.

Deja tu comentario

Página 1 de 1