Dólar: Cargando... Euro: Cargando...

¡DESCUBRE TU NÚMERO DE LA SUERTE!

BUSCAR
10 de julio de 2025

DEA respalda a Abinader: el cártel de Sinaloa no tiene base en RD, dice su vocero

DEA confirma: No hay cártel de Sinaloa operando en República Dominicana

En medio de rumores, titulares y uno que otro chisme callejero, llegó la voz oficial que puso los puntos sobre las íes. Tony Velázquez, portavoz de la DEA para el Caribe, salió al paso para confirmar lo que ya había dicho el presidente Abinader: el cártel de Sinaloa no tiene operaciones en suelo dominicano.

Sí, así como lo lees. Según Velázquez, no existe una estructura activa ni operativa del conocido grupo criminal mexicano dentro de nuestro país. ¿Y qué significa eso en cristiano? Que no hay ni oficinas, ni centros de distribución, ni puntos calientes manejados por ellos desde aquí.

“El presidente no está mintiendo”

En una entrevista con medios locales, Velázquez fue directo:

“El presidente tiene mucha razón en lo que está diciendo. El presidente no está mintiendo”.

Con esa frase, despejó cualquier duda sobre la supuesta presencia del grupo criminal. El vocero aclaró que, si bien en algún momento del año hubo personas con vínculos al cártel pisando suelo dominicano, eso no implica que estén operando ni moviendo mercancía desde aquí.

Nada de redes activas, nada de base de operaciones. Solo visitas aisladas sin estructura criminal organizada.

Cooperación que sigue firme

Velázquez también aprovechó para hablar del trabajo conjunto entre Estados Unidos y las autoridades dominicanas. Destacó que la colaboración con la DNCD y todo el sistema de justicia del país sigue fuerte, con intercambio de inteligencia constante.

“El presidente está diciendo la realidad, y nosotros lo respaldamos tanto con inteligencia de ellos como con la nuestra”.

Una afirmación que no solo refuerza la credibilidad del gobierno dominicano, sino que también muestra que hay una vigilancia constante, sin bajar la guardia.

¿Y qué pasó con los buscados?

Lo que encendió las alarmas fue una alerta de búsqueda sobre cuatro miembros del cártel que, aparentemente, habían estado en el país. Pero según la DEA, eso no significó una operación estructurada.

Velázquez fue claro en esto:

“En ningún momento dijimos que había actividad de narcotráfico en RD atribuible al cártel de Sinaloa”.

Así que, aunque la noticia generó ruido, fue más humo que fuego.

¿Qué deja todo esto?

Primero, tranquilidad. En un país donde el tema del narcotráfico siempre genera preocupación (y con razón), saber que no hay una base del cártel de Sinaloa aquí es un alivio.

Segundo, confianza. Que la DEA, nada más y nada menos, salga a respaldar al presidente, habla de una cooperación internacional que está funcionando.

Y tercero, ojo al dato: la vigilancia sigue. Si bien ahora mismo no hay una estructura del cártel en el país, eso no significa que las autoridades bajarán la guardia. La inteligencia va y viene, y el monitoreo no se detiene.


En resumen: RD no es base del cártel de Sinaloa, y no lo decimos nosotros, lo dice la DEA. Con eso, se bajan los rumores, se sube la confianza y se sigue firme en la lucha contra el narco.

Deja tu comentario

Página 1 de 1